Origen: Madrid.
Periodo: 2000 - quién sabe, pues Julio es inmortal.
Cerró una fabulosa carrera con Asfalto (su grupo de siempre) en 2023 (hay post). Antes de eso ya había comenzado su devenir en solitario con "¿Hay alguien ahí?" (2000).
Julio es un alma inquieta, ofreciendo poquísimas concesiones, sigue fiel a su música reivindicativa y de denuncia. Lo hizo siempre con Asfalto y, por supuesto, en su carrera en solitario.
Es escritor, productor, empresario, pero sobre todo gran guitarrista y compositor. Con los años es notoria su evolución. Su sentimiento en determinados temas recuerdan al mejor Gary Moore. Ojito con Castejón. Letrista siempre comprometido, es una figura que yo creo que nunca fue valorada en su justa medida, pero aunque muchos no la entiendan, es estelar. Para mí es el Ken Hensley patrio. Son palabras mayores, lo sé. Pero es lo que pienso, salvando las distancias, obviamente. Quijote, Hensley. Escudero, Castejón
Los tiempos nunca acompañan a seres tan especiales, seguramente porque despiertan conciencias y esto, es conocido, no interesa.
Este post va dedicado a todos aquellos vulgares ígnaros que no saben apreciar la grandeza, un tío que ha dedicado todo su tiempo a hacer la vida mejor, construyendo siempre melodías para ello.
Algunos de los temas seleccionados tienen tres o cuatro visitas en YT mientras que mierdecillas de reguetón tienen millones. Esto es sangrante e indica que algo anda muy muy mal. Pero muy mal.
A destacar:
> El corazón de la manzana (2004).
> Salvación - Marco, el verso perdido - El afilador (2011).
No hay comentarios:
Publicar un comentario